Marco Teórico


Ley de Conservación de la energía: La ley de la conservación de la energía es considerada una de una de las leyes fundamentales de la física y constituye el primer principio de la termodinámica. Plantea que la energía total de un sistema aislado permanece constante (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. La energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Dicha ley afirma que no existe ni puede existir nada capaz de generar energía.
La energía interna de un sistema aislado es equivalente a la sumatoria de la energía cinética y potencial de todas las partículas que componen el sistema. La interacción de este con el alrededor, el trabajo realizado por el mismo y la cantidad de calor que le es suministrado determina el aumento o disminución de la energía interna (U), la cual se mide en Joule (J).
Cantidad de Movimiento o momento lineal: Magnitud que caracteriza el estado de movimiento de un cuerpo. En mecánica clásica, se define como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado. Se representa por la letra  y su unidad de medida es .
p= m * v
es un vector, que tiene la misma dirección y sentido que el vector velocidad.
Choques o Colisiones: Se definen como la interacción mutua entre dos o más cuerpos de los cuales al menos uno esta en movimiento, produciendo intercambio de momento y energía. En estos la cantidad de movimiento se conserva, es decir:
p antes = p después ; entonces m1v1 + m2v2 = m1u1 + m2u2
Siendo  (m/s) la velocidad antes del choque y  (m/s) la velocidad después del mismo. Más no sucede lo mismo con la energía cinética que puede o no conservarse. La pérdida o conservación de esta se puede medir a través del coeficiente de restitución , por medio de la ecuación:
e= (u1 - u2) / (v1 - v2)
Tipos de Colisiones:
Característica
Elásticos
Inelásticos
Plásticos
Conservación de
Si
Si
Si
Conservación de Ec
Si
No
No
Valor de e
1
0 < e < 1
0
Energía
En física, la energía es la capacidad para realizar un trabajo. Se simboliza con E y las unidades de medida son los Joule (J).
Energía Potencial: Energía que posee un cuerpo o sistema físico determinado en virtud de su posición o de su altura.
-        Energía potencial gravitatoria (Ep): Aquella que toma en cuenta el campo de fuerzas en torno a la gravedad del planeta, o sea, que atribuye a un cuerpo una cantidad de energía en base a la caída posible.
Ep = mgh
 m - Masa (kg).
 g - Gravedad .
h - Altura (m).
Energía cinética (Ec): Energía que poseen los cuerpos en movimiento.
Ec = 1/2 mv^2
 m - Masa (kg).
 v - Velocidad .
Movimiento Perpetuo: Las máquinas de movimiento perpetuo describen la posibilidad de realizar un trabajo mecánico indefinidamente o si vamos más allá aún, idealmente, son máquinas capaces de producir más trabajo o energía que la que consumen.